La Línea

Esa carretera colombiana de nunca acabar.

Odio viajar por carretera. O más bien: odiaba viajar por carretera por culpa de La Línea. Ese tramo que parecía de nunca acabar. Eterno, como hecho con fractales. En los primeros viajes de Bogotá a Cali teníamos más o menos diez y siete años mi hermano y yo. Mis papás, por falta de plata o rezagos del espíritu aventurero de su juventud apenas vivida pocos años atrás, preferían siempre coger carretera. Llenábamos la bodega del carro a reventar con revistas, muñecos, juguetes y cobijas, como si estuviéramos partiendo a colonizar un nuevo mundo. Y en cierta medida así lo era,...

Inocencia financiera

Educación financiera

A los cinco años me gustaba la plata. Me gustaban las caras y los dibujos de las personas impresas en los billetes. Verdes, azulosos, rosados desteñidos. Un tipo triste de capul trasquilado y dedos largos con un globo terráqueo en la mano me miraba desde la lejanía de otros tiempos a través del billete de veinte pesos. Era El Sabio Caldas. Me fascinaba. Me topaba con sus ojos lánguidos cada vez que abría mi billetera roja de Hello Kitty. Ahí lo tenía guardado como billete de la buena suerte. Y Policarpa Salavarrieta, mi preferida. La encontré por casualidad en un...

Elena Ferrante, una misteriosa escritora y una saga maravillosa

En Nápoles, donde se ambienta la saga de Elena Ferrante

Acabo de terminar la tetralogía “Dos amigas” de Elena Ferrante. En tiempo record me devoré los cuatro libros de la saga. Compré el primero en promoción en una librería gigante en Roma y lo tuve recogiendo polvo en un estante por un buen tiempo. Una tarde buscando mis gafas me choqué de nuevo con el título, lo abrí, leí la primera página y ya no pude parar. Entiendo ahora por qué Elena Ferrante se ha convertido en un fenómeno literario a nivel mundial y ahora hago parte yo también de los millones de fans de la enigmática escritora. Y es...

Segundones que amamos

Segundones que amamamos

Lo vi en un video de la tiktoker @apariciomeli: Instagram genera FOMO y Tiktok genera empatía. Yo creo que tal vez a eso de debe el éxito de la segunda red social. FOMO traducido del inglés “Fear of Missing Out”, corresponde a algo así como la sensación de estarse perdiendo de algo, de no haber sido invitado a la fiesta, de estar siempre atrás en la carrera de la vida, de no tener el pasto lo suficientemente verde, ni la barriga lo suficientemente flaca. Bueno, eso dicen, es lo que generan todas las redes sociales, pero en especial Instagram: esa...

Americanah

Americanah de Chimamanda Ngozi Adichie

Todos tenemos fotos fijas mentales de los lugares y las culturas que no conocemos tan bien. Para muchos América Latina puede ser más o menos una misma masa tropical que termina en Patagonia y donde todos bailan salsa y andan en chanclas. También se tiende a pensar en África como en un país y no un continente. Metemos a Senegal, Kenia y Nigeria en el mismo paquete. Leones, safaris, niños desnutridos, dictadores, todo en combo. “Americanah”, así con la “a” alargada es como les dicen en Nigeria un poco en burla a una muchacha que se ha ido a vivir...

Tusas rentables

Tusas rentables

Cuando salíamos a vacaciones los planes eran variados. Mojarnos con manguera en los garajes, broncearnos en la cancha de basket extendiendo las toallas viejas en el cemento o el que más me gustaba a mí: oír los cuentos de las otras. Los adultos de la época hablaban de todo sin tapujos delante de nosotros. Uno de esos temas eran las otras, las queridas, las mozas, las amantes.

La ropa sucia no se lava en casa

La ropa sucia no se lava en casa

Ese día Adriana, mi prima, se había pintado las raíces con henna y papel aluminio. No se le podía pasar el tiempo porque la última vez le habían quedado los pelos anaranjados como hilos de zapallo y los alumnos del colegio se le habían burlado cada vez que entraba al salón de clases. Sobre todo los de bachillerato. Y es que la henna tiene algo muy bueno y muy malo a la vez y es que no se quita con nada, dura para siempre. A menos, claro está, que uno se corte el pelo. Como todas las mañanas de sábado,...

Desde cero

clases de piano virtuales

A veces pienso seriamente en dejar las redes sociales. Sí, “dejar” como alguien que deja el cigarillo, el juego o cualquier otro vicio porque al final, considerando el tiempo que nos chupan las vidas de los otros en pantalla, eso son: un vicio. Otras veces en cambio, me topo con las bondades de esa caja de Pandora que se abre cada vez que entramos a Youtube o a Tiktok. Entonces pienso en que no quiero dejar las redes, las quiero domesticar. Pero ese es el problema: que entramos a mandar un mensaje por messenger y terminamos 30 minutos viendo al...

Aceitunas y estrellas

Libro de Indro Montanelli

Estoy embelesada con Indro Montanelli, un autor italiano que me está contando de la manera más divertida la historia de los griegos. Verdaderos y fascinantes personajes dignos cada uno de su propia serie de Netflix han resulatdo ser Pitágoras, Safo o Pericles. Nombres que por años y desde el colegio fueron para mí vacíos y acartonados, hoy se revelan como protagonistas de vidas emocionantes llenas de matices y aventuras. Por ejemplo, Tales de Mileto, mi ídolo. El tipo tuvo la genial idea de romperse el lomo durante un invierno con una sola intención: hacer plata. Plata, ni mucha ni poca,...

«Circe» de Madeline Miller

Circe

Descubrí el libro de Madeline Miller el verano pasado. Sus hojas quedaron mojadas y arrugadas porque lo devoré por varios días en la playa y hoy que lo abro, salen pepitas de arena rodando que me recuerdan el mar, el calor del sol y algunas lágrimas que me sacó esta narración maravillosa. Miller nos regala una recreación autobiográfica fantástica, con una mirada femenina sobre este personaje de la mitología griega que transformó en cerdos a los compañeros de aventura de Ulises. Las hermanas de Circe son unas ninfas resplandecientes, le han heredado la belleza al papá que es nada menos...